Yucatán cuenta con un enorme legado histórico comparable con muchos otros territorios en el mundo que son ricos en cultura y tradiciones. En su territorio puedes encontrar magníficas ciudades y centros ceremoniales con edificios de piedra labrada y una detallada y perfecta arquitectura.
En sus 18 zonas arqueológicas edificadas en diferentes épocas y bajo distintos estilos arquitectónicos podrás conocer la herencia de una de las más grandes civilizaciones en el mundo, la gran cultura Maya.
De todas las culturas americanas que existieron en la cultura maya fue la más extensa en el tiempo, sobresaliente por su avanzado conocimiento en distintas ciencias y la única cultura capaz de desarrollar un sistema de escritura basado en glifos, de todo el continente americano. Algunas de sus aportaciones más interesantes que podemos mencionar son:
- Grandes matemáticos qué inventaron el cero y tuvieron una numeración vigesimal.
- Inventaron el único sistema completo de escritura jeroglífica de América precolombina.
- Desarrollaron un conocimiento propio en materia artística, arquitectónica, astronómica y medicinal.
- Realizaron el calendario más exacto considerado como una de sus grandes aportaciones a la humanidad.

Chichén Itzá. Yucatán

Noches de Kukulcán Chichén Itzá. Yucatán
Experiencias únicas
- En los equinoccios de primavera y otoño, el 21 de marzo, y entre el 21 y 23 de septiembre respectivamente, puedes disfrutar de dos fenómenos de proyección a través del Templo de las Siete Muñecas en Dzibilchaltún y sobre el Castillo de Kukulcán, en Chichén Itzá.
- Noches de Kukulcán en Chichén Itzá y el espectáculo de luz y sonido Uxmal.
¿Qué visitar?
- Chichén Itzá, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1988 y una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo desde 2007, es poseedora de la obra más imponente de todos, el Castillo de Kukulcán.
- Uxmal, conocida como “La tres veces construida” y declarada por la UNESCO en 1996 como patrimonio de la humanidad.
- En la Ruta Puuc puedes conocer 6 sitios arqueológicos y dos grutas: Uxmal, Kabah, Sayil, X-lapak, Labná, Oxkintok, Grutas de Calcehtok y Las Grutas de Loltún.
- Las zonas arqueológicas de Dzibilchaltún y Xcambó que se encuentran muy cercanos a la ciudad de Mérida, justo para una escapada.

EkBalam Acrópolis. Yucatán
©Héctor Colin